Sobre Estúdio Mayrles Emille

Artista Visual e Têxtil

Al frente de este proyecto que reúne investigación, experimentación y creación en los campos de las artes visuales y del diseño, se encuentra Mayrles Emille.

La iniciativa surge de una profunda inquietud acerca del consumo y sus impactos de múltiples niveles – ambientales, sociales y globales. Fue en el punto de inflexión entre filosofía y moda que el textil se reveló como un medio de expresión, un manifiesto que se concreta en la elección consciente de los descartes textiles, consolidando una ética sostenible en su enfoque.

Inicialmente, la producción se concentró en joyas artesanales, explorando la riqueza de materiales naturales y elementos regionales, originarios de la fértil artesanía del Nordeste brasileño. Las creaciones se distinguían por sus colores vibrantes, composiciones y formas lúdicas. Esta estética particular impulsó proyectos de exportación, estableciendo puentes con países como Kuwait, Qatar, Alemania, Angola, México, Francia y Australia. Paralelamente, hubo circulación por relevantes ferias y eventos nacionales, como Minas Trends, Bijóias, Salón de Artesanía de Paraíba y Feira na Rosenbaum, además de integrar espacios colaborativos que fomentaron artistas y diseñadores locales.

Sin embargo, nuevas inquietudes se sumaron, y esa búsqueda por nuevos caminos conceptuales cobró fuerza con la percepción creciente de la mutua transformación – "¿qué hago del textil y qué hace el textil de mí?" – añadiendo nuevas capas al proceso. A partir de ese momento, el trabajo adquirió una dimensión poética. Esta nueva perspectiva permitió comprender la costura como una práctica que trasciende la manufactura. El acto de coser, tejer y reunir los retazos inscribió en el proceso el anhelo ancestral de restaurar, regenerar, reintegrar, reutilizar y transformar, impulsando a revisar rumbos personales y colectivos.

Actualmente, el trabajo es un tejido que ostenta una hendidura, un rasgo: marcas de lo imperfecto, del retroceso y avance, tal como la aguja - fina herramienta de oficio. Una práctica que se apropia de técnicas ancestrales como acto reflexivo y político: para repensar el mundo actual y manifestar una forma de resistencia a la creciente velocidad y masificación de la contemporaneidad.

Experiência Artística

Atuo como artista visual multidisciplinar, explorando o campo têxtil e suas narrativas.

Trabalho com ética sustentável.

Artista

Design e Artes

Estúdio Mayrles

Desde 2013

Desenvolvo projetos que refletem o feminino e a autobiografia em diversas mídias.

Joias Artesanais

Criação

De 2010 a 2013

Iniciei minha jornada artística com a produção de joias artesanais, explorando novas formas.

The image features a close-up view of textured surfaces with alternating strips of fabric and paint. The fabric strips have intricate patterns resembling floral and geometric designs in earthy tones. The painted areas seem layered, showing brush strokes in beige, white, and brown shades, creating a tactile and rich surface.
The image features a close-up view of textured surfaces with alternating strips of fabric and paint. The fabric strips have intricate patterns resembling floral and geometric designs in earthy tones. The painted areas seem layered, showing brush strokes in beige, white, and brown shades, creating a tactile and rich surface.